Una residencia TBQA diseñada para nutrir tu práctica, amplificar tu voz y conectarte a una red global de artistas queer y aliados.

La INCUBADORA es más que una residencia: es un ecosistema creativo en el que artistas emergentes y consagrados crecen codo con codo. Rompemos las barreras que aíslan a los artistas por disciplina, geografía o etapa de la vida, creando una cultura de estudio basada en el diálogo, el respeto mutuo y las oportunidades compartidas.

Tanto si estás retomando tu práctica, como si estás desarrollando tu obra o preparando tu próxima exposición, este programa te ofrece vías reales hacia la visibilidad, el crecimiento profesional y la colaboración significativa.

Lo que ofrecemos

  • Visitas semanales al estudio: Construir consistencia, recibir retroalimentación de los compañeros, y mantenerse responsable dentro de una cohorte de apoyo.

  • Apoyo técnico y conceptual: Perfecciona tus ideas y afronta los retos creativos con una orientación estructurada.

  • Oportunidades de exposición: Presenta tu trabajo a nivel internacional a través de exposiciones colectivas e individuales en Artsy.net y con galerías asociadas en CDMX, Los Ángeles, Ventura y Austin.

  • Tutoría curatorial: Establece objetivos, recibe comentarios de expertos y perfecciona tu práctica con curadores comprometidos con tu crecimiento.

  • Barreras financieras reducidas: Accede a descuentos en tarifas de exposición, costes de plataforma y comisiones, porque la equidad importa.

  • Comunidad y pertenencia: Formar conexiones profundas con otros artistas queer y aliados que están remodelando el panorama cultural juntos.

  • Únete a nosotros para elevar tu práctica, encontrar a tu gente y avanzar con confianza hacia el siguiente capítulo de tu carrera.

The Bureau of Queer Art | INCUBATOR Residencia artística en línea

  • ¿Soy suficientemente marica?

    Esta es una pregunta que escucho al menos una vez a la semana, tanto dentro como fuera de la comunidad LGBTQIA++. Es una pregunta que a menudo refleja las presiones a las que nos enfrentamos -interna y externamente- para definirnos y validarnos.

    Cuando empecé este proyecto, nació de mis propias dudas. No me sentía lo suficientemente Queer cuando me comparaba con las narrativas y estéticas dominantes etiquetadas como «Arte Queer». Gran parte de lo que veía me parecía vinculado a un legado específico: las imágenes audaces y desafiantes de la crisis del sida, cuando luchábamos por nuestras propias vidas, reclamando nuestros derechos al sexo y al amor Queer. Hoy en día, el dominio es otro: una estética a menudo ligada a la cultura drag o a presentaciones extravagantes que, aunque bellas y vitales, no abarcan la amplitud de nuestras identidades e historias.

    Nuestra comunidad es tan diversa como vasta. Por eso creé The Bureau of Queer Art, para ofrecer un espacio seguro a todo el espectro de expresión queer y dar la bienvenida a nuestros aliados que defienden nuestra visibilidad. Para mí, Queer no es sólo una cuestión de identidad; es la necesidad de un refugio frente a los sistemas que tan a menudo nos excluyen. El algoritmo nos margina. Las galerías deciden que no encajamos en sus ideales comerciales. Y como resultado, muchos artistas queer y aliados operan con una visibilidad dolorosamente baja.

    En TBQA creemos en esto: Si dices que eres Queer, es suficiente. Si formar parte de esta comunidad te parece que puede abrirte puertas o ayudarte a romper barreras en tu estudio, es suficiente. No pedimos a nadie que justifique públicamente su lugar aquí. No hay prueba, no hay tornasol, no hay control de acceso.

    Porque Queer no consiste en demostrar tu valía, sino en ser tú mismo.

  • Participación mundial: Abierto a artistas de todas las nacionalidades y de cualquier ubicación geográfica. Una conexión a Internet y la pasión por el arte son los requisitos fundamentales.

    Disciplinas artísticas diversas: Acogemos a artistas de una amplia gama de disciplinas, incluidas las artes visuales, la performance, la escritura y el cine. Nuestro programa valora la diversidad y la riqueza que las distintas formas de arte aportan a nuestra comunidad.

    Artistas emergentes y consagrados: Animamos tanto a los artistas emergentes como a los consagrados a presentar su candidatura. Buscamos personas que muestren un fuerte compromiso con su práctica artística.

    Dedicación al estudio:

    Ideal para artistas que se dedican a mantener una práctica de estudio, incluso en medio de las limitaciones de tiempo de una vida plena y ocupada. Nuestro programa reconoce los retos que supone compaginar las actividades artísticas con otras responsabilidades y pretende apoyar a los artistas en esta tarea.

    Crucialmente

    Damos la bienvenida a los artistas que muestran una gran promesa de participación activa dentro de los círculos artísticos y queer, en particular aquellos que están dispuestos a contribuir y crecer a partir de la dinámica de colaboración de nuestra comunidad.

  • Rellenar el formulario de solicitud: Comience su viaje artístico con nosotros rellenando cuidadosamente el formulario de solicitud.

    Los solicitantes presentan propuestas para los proyectos que les apasiona llevar a cabo durante su estancia. Se reúnen semanalmente con sus mentores para revisar los avances y perfeccionar sus enfoques.

    Envíe su CV y su portafolio: Hemos creado un formulario de google que le permite enviar los materiales requeridos.

    Próximos pasos

    Revisaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 30 días a partir de la fecha de presentación de su solicitud.

  • Nuestro primer grupo se reunirá los jueves por la tarde de 6 a 7:30 PM zona horaria CDMX. A partir del 3 de abril hasta junio th.

    Los artistas que solicitan la residencia se reúnen semanalmente durante un periodo determinado para abordar en colaboración cuestiones críticas que influyen en su crecimiento creativo y profesional, fomentando un diálogo interdisciplinar.

    Nos complace anunciar que nuestro programa de residencias es ahora más accesible que nunca. Los artistas pueden unirse a nosotros en cualquier momento para una experiencia transformadora de 10 semanas, dependiendo de las plazas disponibles. Este cambio permite una mayor flexibilidad y oportunidad, fomentando un entorno creativo dinámico y diverso. Animamos a artistas de todas las procedencias y disciplinas a aprovechar esta apertura. Ven a encender tu creatividad y colaborar con una vibrante comunidad de artistas queer y aliados. Inscríbete hoy mismo para asegurar tu plaza.

    Nuestro programa de residencias artísticas, dedicado con pasión a los artistas queer y aliados de los queer, se prepara con impaciencia para una ocasión trascendental: nuestra participación en la 6ª Muestra Anual del Orgullo de Verano. La residencia de este año está especialmente diseñada para culminar en una exposición expresiva e impactante, que celebre los temas y la esencia del Orgullo. Invitamos cordialmente a los artistas que se identifiquen como queer o sean aliados de la comunidad queer a unirse a nosotros en esta empresa creativa.

  • While we aspire to offer all these invaluable opportunities at no cost to the artists, the reality of achieving this is quite challenging. However, our residency program stands out by offering high levels of engagement and diverse exhibition opportunities at a fraction of the cost of traditional residency programs, which often have more limited outcomes.

    We provide artists with a vibrant connection to an active creative studio arts community, emphasizing exposure across multiple platforms such as publishing, podcasts, group and solo exhibitions, both online and in physical spaces like Mexico City, Mexico, and other partner locations.

    Our commitment is to empower artists by offering these extensive opportunities, ensuring their voices are heard and their work is seen in a dynamic and supportive environment.

    Cuota de Aplicación Exenta

    Al recibir esta invitación de The Bureau of Queer Art, tu cuota de aplicación está exenta. Además, la colegiatura de la residencia ha sido reducida en un 60% para este grupo especial, con un costo final de $4,000 MXN. Otras becas pueden estar disponibles. Las reuniones del grupo son los jueves por la tarde de 6 a 7:30 PM zona horaria CDMX en Zoom a partir del 3 de abril al 5 de junio de 2025. El grupo está limitado a 6 plazas. 

  • Prestaciones para residentes

    El Bureau of Queer Art se compromete a apoyar el desarrollo de nuestros artistas ofreciéndoles oportunidades que mejoren su práctica profesional en el estudio y su experiencia expositiva. Las siguientes ventajas están diseñadas para compensar los costes al tiempo que proporcionan una exposición significativa y oportunidades de crecimiento dentro de nuestra comunidad.

    Exposición colectiva Artsy

    Artistas residentes: Todos los artistas residentes son incluidos en la exposición colectiva de Artsy sin coste alguno, lo que les proporciona una visibilidad significativa en una plataforma internacional.

    Artistas no residentes: Los artistas no residentes pueden participar pagando una cuota de 20 USD, lo que les permite acceder a un público más amplio y a coleccionistas potenciales.

    Exposición individual en Artsy

    Artistas residentes: Los artistas residentes pueden ser considerados para una exposición individual gratuita de 60 días en Artsy. Esta exposición pone de relieve la obra del artista en una plataforma de gran visibilidad.

    Artistas no residentes: La cuota de inscripción para artistas no residentes para una exposición individual es de 75 USD.

    Publicación de The Bureau of Queer Art

    Perfil de la exposición colectiva: Cada artista de la exposición colectiva tendrá un perfil de 2 páginas en la publicación The Bureau of Queer Art sin coste adicional.

    Artículo de fondo: Los artistas no residentes podrán optar a un reportaje de 2 a 6 páginas, que incluirá una entrevista y la posible inclusión en un podcast, por un precio de 50 USD. Los artistas residentes reciben este artículo sin coste alguno.

    Ejemplares impresos de la revista: Los artistas pueden adquirir un ejemplar de la revista al precio de coste (entre 20 y 35 USD), y los ejemplares adicionales al precio completo.

    Estructura de comisiones

    Nuestra estructura de comisiones equilibra las responsabilidades financieras entre la galería y el artista para garantizar una compensación justa para todas las partes.

    Comisión de exposición colectiva por ventas a Artsy (sin residencia)

    19% a Artsy

    31% para The Bureau of Queer Art

    50% para el artista

    Artistas que optan por exposiciones individuales o de pago (sin residencia)

    19% para Artsy

    26% para The Bureau of Queer Art

    55% para el artista

    Artistas residentes actuales

    19% para Artsy

    21% para The Bureau of Queer Art

    60% para el artista

    Reembolso a los miembros de Patreon

    A los artistas residentes que sean miembros de la comunidad Patreon con un nivel de afiliación mensual de 5 USD se les reembolsará esta cantidad en forma de tarifas de exposición reducidas. Este beneficio recompensa a los artistas por apoyar a The Bureau of Queer Art al tiempo que reduce sus costes de participación en exposiciones.

    Apoyo curatorial y tutoría

    Los artistas residentes recibirán tutoría personalizada de experimentados comisarios y profesionales del arte. Esta tutoría incluye comentarios personalizados, orientación sobre la planificación de exposiciones y asesoramiento sobre la elaboración de declaraciones de artistas, currículos y carteras.

    Creación de redes y comunidades de artistas

    Los artistas residentes tienen acceso a una red de artistas contemporáneos queer y aliados de los queer. Esta red fomenta la colaboración, el intercambio de ideas y la retroalimentación entre pares, ayudando a los artistas a construir relaciones significativas para futuros proyectos y exposiciones.

    Oportunidad de aparecer en un podcast

    Los artistas residentes pueden aparecer en el podcast de The Bureau of Queer Art, lo que les ofrece una plataforma adicional para compartir su trayectoria artística, su proceso y sus conceptos con un público más amplio.